·
Ley de la
Uniformidad: Dice que por medio del cruce de dos individuos de dos razas puras,
los hijos resultan todos iguales tanto fenotípicamente como genotípicamente, e
iguales fenotípicamente a su progenitor quién es el tenga el genotipo
dominante. Para comprobar esta ley utilizó dos semillas (una verde y una
amarilla) que al cruzarlas todos sus hijos fueron amarillos, lo cual puede
deducirse que son iguales fenotípicamente a la semilla amarilla quién sería el
progenitor de genotipo dominante.
·
Ley de la
Segregación: Dice que ciertos
individuos son capaces de transmitir un carácter aunque en ellos no se
manifieste el
recesivo el cual pasa a ser dominante el descubrió eso con el experimento de
las semillas a través del muy conocido “cuadro de Punnet”.
·
Ley de la
recombinación Independiente de los factores: Esta postula que si se consideran dos caracteres
simultáneamente, las segregaciones de los factores genéticos no interfieren
entre sí; es decir, los factores que determinan un carácter se heredan
independientemente de los que determinan el otro.
Para Mendel este fue como su
pasatiempo así como también estudiaba y le gustaban las ciencias, pero sus experimentos
durante el tiempo de vida de él fueron rechazados, es decir no fueron
considerados, pero como él en cada análisis u observación que hacía de los
chícharos la anotaba en su bitácora, después de su muerte quedó esa bitácora la
cual 30 años después fue retomada por otros científicos verificando todos los
resultados a los que él llegó; y finalmente
vieron que todas sus teorías fueron ciertas. Esto fue un gran y muy importantísimo
aporte a las ciencias.
“Gracias
Mendel por haberle dado un gran paso importante a la ciencia”
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario